Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desplazamiento como tiempo de trabajo, ¿debate no resuelto?

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Lex social: revista de los derechos sociales, ISSN-e 2174-6419, Vol. 11, Nº. 2, 2021, págs. 145-162
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Displacement as working time, unresolved debate?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se realiza un análisis de la construcción judicial del tiempo de trabajo efectivo, concretamente, del desplazamiento que deben realizar las personas trabajadoras para poder llevar a cabo su actividad profesional. De esta forma, se diferencia entre el desplazamiento que llevan a cabo las personas asalariadas desde su domicilio hasta el centro de trabajo, así como el que realizan aquellas desde su domicilio hasta el del primer cliente y viceversa, y, por último, el de aquellas personas trabajadoras que no cuentan con un centro de trabajo habitual, sino que su actividad se caracteriza por realizarse de forma itinerante sin quedar adscritos a ningún centro de trabajo.

    • English

      In this work it is carried out an analysis of the judicial construction of effective working time, specifically, of the displacement that workers must make in order to carry out their professional activity. In this way, it is differentiated between the travel carried out by salaried people from their home to the workplace, as well as that made by those from their home to the home of the first client and vice versa, and, finally, that of those workers who do not have a regular work center, but whose activity is characterized by being carried out on an itinerant basis without being assigned to any work center.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno