Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asociación de áreas específicas del desarrollo con dispraxias en preescolares

    1. [1] Universidade Federal de Santa Catarina

      Universidade Federal de Santa Catarina

      Brasil

    2. [2] Universidad del Estado de Santa Catarina
    3. [3] Universidad de São Paulo
    4. [4] Universidad Federal de São Paulo
  • Localización: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ISSN-e 1577-0354, Vol. 21, Nº. 82, 2021, págs. 403-418
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Association between specific areas of development and dyspraxia in preschool children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio fue evaluar el desarrollo motor y asociar sus áreas específicas con dispraxias. La muestra fue compuesta por 436 preescolares entre 2 a 5 años. El desarrollo motor fue evaluado en las áreas de Coordinación, Propiocepción y Percepción y los resultados presentados en forma de edad motora y cocientes motores. Los resultados muestran que 57 (13,7%) niños presentaron cociente motor general ? 89, siendo clasificados con dispraxia. La Percepción (orientación espacial y temporal) fue el área con más retrasos (edad motora negativa) y con valores de cociente motor general más bajos. Esta área también presentó correlación positiva con el grupo de riesgo para dispraxia. Estos resultados son relevantes para establecer el perfil de desarrollo motor de los preescolares y así, auxiliar profesores y profesionales en intervenciones y en la prevención de problemas futuros del aprendizaje asociados a los retrasos observados.

    • English

      The aim of the study was to evaluate motor development and associate its specific areas with dyspraxia in preschool children. The sample consisted of 436 preschoolers (217 girls and 219 boys) between 2 and 5 years old. Motor development was evaluated in the domains of Coordination, Proprioception and Perception using the Motor Development Scale (EDM) with the results being presented as the motor development age and the motor development quotients. The results show that 57 (13.7%) children have presented general motor quotient ? 89, classified as dyspraxia. Children presented lower scores of general motor quotient and highest developmental delays (greater negative motor age) in the perception area (spatial orientation and temporal orientation). Perception showed a positive correlation with the risk group for dyspraxia. These results are relevant for the establishment of the motor development profile of preschool children and thus, help teachers and professionals in interventions and prevention of future learning problems associated with developmental delays.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno