Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tecnologías estratégicas para países en desarrollo. Diseño y producción de embarcaciones en Argentina: el buque-escuela ARA Libertad (1953-1963)

Yamila Cáceres, Facundo Picabea

  • español

    Hacia 1950, en Argentina tuvo lugar un proceso de cambio tecnológico liderado por el Estado, cuyo objetivo era promover la diversificación de la estructura tecno-productiva en favor del desarrollo industrial. En ese escenario, Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE), una empresa pública protagonizó una experiencia exitosa de producción de grandes buques militares y mercantes en un país periférico.

    La experiencia de AFNE implicó procesos de aprendizajes que favorecieron la generación de conocimientos y capacidades tecno-productivas endógenas a nivel de la empresa, del sector y del ámbito político. El análisis del artefacto, ARA Libertad, posibilitó observar a nivel micro las negociaciones de sentido y estrategias de acción de los grupos sociales intervinientes, vinculados al nivel macro del modelo de acumulación.

  • English

    In 1950, in Argentina occurred a process of technological change lead by the State. Its goal was promoting the diversification of the techno-productive structure in favor of industrial development. In this scene, Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE), a public company starred a successful experience of production of military and merchant ships in a peripheral country.

    The experience of AFNE involved process of learnings that favored the generation of knowledge and endogenous techno-productive capacities at company,  sectoral and political levels. The analysis of the artifact, ARA Libertad, made it possible to observe at the micro level the negotiations of meaning and strategies of action of the intervening social groups, linked to the macro level of the accumulation model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus