Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antonio de Nebrija: la primera gramática moderna

Javier Martínez Pinna

  • En 1492 se produjeron dos hechos cruciales para entender la historia de España. Después de muchos siglos de constantes guerras entre los reinos cristianos del norte y los musulmanes del sur, los Reyes Católicos conseguían conquistar Granada, poniendo fin a la presencia islámica en la Península Ibérica. En este mismo año, se produjo el descubrimiento de un nuevo mundo, acontecimiento que posibilitó la formación de un descomunal Imperio español en el continente americano. Aunque no sea un episodio tan conocido como los anteriores, 1492 es también el año en el que Antonio de Nebrija publicó la Gramática castellana, la primera gramática de una lengua moderna, adelantándose treinta y siete años a la italiana de Trissino, cuarenta y cuatro a la portuguesa de Oliveira y cincuenta y ocho a la francesa de Meigret. De espíritu curioso y abierto, Nebrija no solo fue un eminente filólogo, sino que también publicó interesantes trabajos sobre Historia, Pedagogía, Matemáticas y Derecho. Pero, por encima de todo, fueron sus trabajos sobre la lengua latina y castellana los que le permitieron erigirse en uno de los intelectuales más destacados del Renacimiento español.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus