Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Colonialidad como emparentamiento y limpieza de sangre: un breve estudio sobre los aportes de Santiago Castro-Gómez.

    1. [1] Universidad Nacional de San Martín (México)
  • Localización: Sincronía, ISSN-e 1562-384X, Nº. 80 (Julio-Diciembre 2021), 2021, págs. 160-175
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Coloniality as a relationship and blood cleansing: a brief study on the contributions of Santiago Castro-Gómez
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo, a la luz de la lectura del filósofo Santiago Castro-Gómez, intentaremos dilucidar su concepción acerca de la colonialidad del poder y la manera en que tal dispositivo codificó los cuerpos conforme al discurso de la limpieza de sangre. De manera que, en el primer apartado, desarrollaremos brevemente dos tipos diferentes de teorías sobre el poder: por un lado, la teoría de la colonialidad del poder, presentada por el sociólogo peruano Aníbal Quijano; por otro lado, la analítica del poder, desarrollada por Michel Foucault. Ambas teorías, que parecen inconmensurables, son puestas en diálogo por nuestro filósofo. En la segunda parte de nuestro trabajo, nos dispondremos a presentar las prácticas y el modus operandi correspondientes a la colonialidad del poder para manifestar su singularidad en comparación a otro tipo de poderes. Asimismo, desplegaremos de qué manera cierto sector de la población, en un intento por consolidar sus intereses familiares y personales, utilizó estas prácticas para limitar la corporalidad. En tercer lugar y a modo de conclusión, realizaremos un breve bosquejo acerca del vínculo entre la colonialidad del poder y las prácticas políticas de la actual Colombia.

    • English

      In the present work, in the light of the reading of the philosopher Santiago Castro-Gómez, we will try to elucidate his theory about the coloniality of power and the way in which such a device codified the bodies according to the discourse of blood cleansing. So, first, we will briefly develop two different types of theories about power: on the one hand, the theory of the coloniality of power, presented by the Peruvian sociologist Aníbal Quijano; on the other hand, the analytics of power, developed by Michel Foucault. Both theories, which seem incommensurable, are put into dialogue by our philosopher. In the second part of our work, we will prepare to present the practices and modus operandi corresponding to the coloniality of power to manifest its uniqueness in comparison to other types of powers.

      Likewise, we will show how a certain sector of the population, in an attempt to consolidate their family and personal interests, used these practices to limit corporality. Third, and by way of conclusion, we will make a brief sketch about the link between the coloniality of power and the political practices of current Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno