Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto de la crisis del COVID-19 sobre la vulnerabilidad financiera de las empresas españolas

  • Autores: Roberto Blanco Escolar, Sergio Mayordomo, Álvaro Menéndez Pujadas, Maristela Mulino
  • Localización: Documentos ocasionales - Banco de España, ISSN 1696-2222, Nº. 19, 2021, págs. 1-41
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este documento se analiza el impacto de la crisis del COVID-19 sobre la vulnerabilidad financiera del sector corporativo español. Las simulaciones realizadas muestran que la crisis habría elevado significativamente las necesidades de liquidez de las empresas en 2020, si bien las medidas adoptadas por las autoridades nacionales e internacionales facilitaron el acceso al crédito en condiciones favorables, lo que mitigó sustancialmente los riesgos de liquidez a corto plazo. Sin embargo, la fuerte caída de los niveles de rentabilidad, unida al crecimiento del endeudamiento, se habría traducido en un aumento notorio de la proporción de compañías vulnerables (es decir, aquellas con patrimonio neto negativo o con niveles de endeudamiento elevados), que habría sido más acusado dentro de las pymes y en los sectores más afectados por la pandemia. Las proyecciones para el período 2021-2023 anticipan una progresiva disminución de estos porcentajes, en línea con la reactivación prevista de la actividad. Los resultados también apuntan a que, como consecuencia de la crisis, se produciría un incremento de entre 2 puntos porcentuales (pp) y 3 pp de la proporción de empresas con riesgo de ser inviables por tener pérdidas continuadas hasta 2023, y de entre 3 pp y 4,7 pp en la de aquellas que seguirían siendo viables pero que tendrían dificultades para hacer frente a sus deudas con sus ingresos futuros esperados (empresas sobreendeudadas). Asimismo, las simulaciones realizadas muestran que la deuda no sostenible de las empresas que habrían pasado a encontrarse en esta última situación se situaría entre los 9 mm y los 18,6 mm de euros, según el escenario considerado, concentrándose la mayor parte de este importe en el segmento de las pymes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno