Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El modelo dialógico de convivencia superador de la violencia de género.

Luis Tapia Martín

  • español

    El CRA de Lozoyuela es una Comunidad de Aprendizaje (CdA) que implementa las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) las cuales aumentan los resultados académicos y mejoran la convivencia independientemente del contexto en el que se apliquen.

    Destacamos en este artículo el Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos (MDPRC) como vía eficaz para erradicar cualquier tipo de violencia en especial la Violencia de Género (VdG) y el Acoso Sexual de Segundo Orden (SOSH). Este modelo, que supera a modelos anteriores como el modelo punitivo y el modelo mediador, ha sido capaz de reducir a cero las expulsiones de nuestro colegio y disminuir sustancialmente la intensidad de los conflictos en los últimos tres años que venimos desarrollándolo según datos cuantitativos.

    Sus estrategias concretas de aplicación como por ejemplo “bystander intervention”, generación de asambleas de convivencia, apertura de espacios de diálogo igualitario, “Club de Valientes de Violencia 0” (CVV0), la creación de una norma comunitaria, entre otras, están contribuyendo al empoderamiento de acciones valientes, solidarias y de amistad de calidad dentro de nuestro alumnado. Estas acciones están teniendo impacto social positivo tanto en la mejora de sus resultados académicos como en una socialización preventiva de la violencia de género.

  • English

    The CRA of Lozoyuela is a Learning Community (CdA) that implements the Successful Educational Actions (AEE) which increase academic results and improve coexistence regardless of the context in which they are applied.

    In this article we highlight the Dialogic Model of Conflict Prevention and Resolution (MDPRC) as an effective way to eradicate any type of violence, especially Gender Violence (GBV) and Second Order Sexual Harassment (SOSH). This model, which surpasses previous models such as the punitive model and the mediatory model, has been able to reduce to zero the expulsions from our school and substantially reduce the intensity of conflicts in the last three years that we have been developing it according to quantitative data.

    Its concrete implementation strategies such as "bystander intervention", generation of coexistence assemblies, opening of spaces for egalitarian dialogue, "Club de Valientes de Violencia 0" (CVV0), the creation of a community norm, among others, are contributing to the empowerment of courageous actions, solidarity and quality friendship among our students.

    These actions are having a positive social impact both in the improvement of their academic results and in a preventive socialization of gender violence


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus