Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación por el Juez nacional de los instrumentos de la OIT

  • Autores: José Luis Gil y Gil
  • Localización: Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, ISSN-e 1696-9626, Nº. 59, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The application by the national judge of the ILO instruments
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Una vez ratificados y publicados en el Boletín Oficial del Estado, los convenios de la OIT forman parte del ordenamiento jurídico interno, y se relacionan con las leyes nacionales mediante el principio de competencia, no de jerarquía. Pese a sus peculiaridades, los convenios de la OIT gozan de carácter self-executing, si establecen reglas claras y precisas. La jurisprudencia, que no es fuente del derecho en el ordenamiento jurídico español, es un medio apropiado para aplicar los instrumentos de la OIT. El juez nacional goza de gran flexibilidad cuando aplica los principios generales del derecho extraídos o inspirados en los instrumentos de la OIT. Los jueces y tribunales también pueden aplicar las reglas claras y precisas que establezcan los convenios de la OIT. Junto a supuestos de aplicación secundum o praeter legem, en que el juez o tribunal aplica los principios o reglas que contienen los convenios de la OIT, de conformidad con los principios y derechos fundamentales que protege esa organización, o para colmar las lagunas del ordenamiento jurídico, cabe también una aplicación o jurisprudencia contra legem, cuando los instrumentos de derecho internacional del trabajo contienen reglas de aplicación directa que sean contrarias a lo dispuesto en la ley nacional, sea anterior o posterior a la fecha de entrada en vigor del convenio. En definitiva, puede haber supuestos de aplicación del instrumento de la OIT según, al margen o en contra de la ley nacional, que producen un reforzamiento, una ampliación o extensión o, en fin, una corrección de la ley nacional. En un Estado material de derecho, los jueces y tribunales deben ejercer con independencia y libertad de criterio las facultades que derivan de la reserva de jurisdicción, y pueden llevar a cabo un control de convencionalidad o compatibilidad de la ley interna con los tratados internacionales, que se traduzca en la inaplicación o desplazamiento de la ley interna que invade el ámbito competencial del convenio de la OIT, al empeorar el estándar mínimo que establece, pero sin incurrir en un uso alternativo del derecho o en una jurisprudencia guiada por prejuicios ideológicos.

    • English

      Once ratified and published in the Official State Gazette, ILO Conventions form part of the domestic legal order, and are related to national laws through the principle of competence, not hierarchy. Despite their peculiarities, ILO Conventions are self-executing if they lay down clear and precise rules. Case law, which is not a source of law in the Spanish legal system, is an appropriate means of applying ILO instruments. The national judge enjoys great flexibility when applying the general principles of law drawn from or inspired by ILO instruments. Judges and courts can also apply the clear and precise rules laid down in the ILO conventions. In addition to cases of secundum or praeter legem application, in which the judge or court applies the principles or rules contained in ILO Conventions in accordance with the fundamental rights protected by the ILO or to fill gaps in the legal system, there may also be contra legem application or case law, when international labour law instruments contain directly applicable rules that are contrary to the provisions of national law, whether it predates or post-dates the date of entry into force of the Convention. In short, there may be cases of application of the ILO instrument according to, outside or contrary to national law, which result in a reinforcement, a broadening or extension or, finally, a correction of national law. In a substantive rule of law, judges and courts must exercise with independence and freedom of judgement the powers deriving from the reservation of jurisdiction, and may carry out a control of conventionality or compatibility of domestic law with international treaties, resulting in the non-application or displacement of domestic law that encroaches on the competence of the ILO Convention by lowering the minimum standard it establishes, but without engaging in an alternative use of the law or in case law guided by ideological prejudices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno