Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preservación tisular guiada: Aplicación clínica de un diseño nuevo de restauración provisional para conservar los contornos de tejido blando en las restauraciones unitarias con implantes inmediatos en el área estética

Francesco Amato, Giulia Amato, Giorgio Polara, Giorgio Alfredo Spedicato

  • El objetivo de este artículo es evaluar el efecto que las restauraciones unitarias provisionales, anatómicamente diseñadas tienen en la preservación del tejido blando tras la colocación inmediata de implantes. En este estudio, se incluyeron pacientes que necesitaban un reemplazo de diente unitario en el área estética. Los pacientes recibieron restauraciones provisionales inmediatas con una zona transmucosa anatómicamente diseñada para apoyar el tejido blando. Las mediciones de los cambios tisulares volumétricos horizontales y la presencia y cantidad de recesión vertical se efectuaron al principio (T0) y al cabo de 1 mes (T1), 3 meses (T2) y 6 meses (T3). Los 63 pacientes recibieron 66 implantes que se colocaron en las zonas de extracción reciente. El periodo medio de seguimiento fue de 48 meses (rango: 24 a 60 meses). Todas las restauraciones implantarias fueron satisfactorias, y tanto la tasa acumulada de supervivencia de los implantes, como el éxito de las restauraciones fueron del 100%. Tras 6 meses, la cresta horizontal media medida a nivel mediovestibular había aumentado en 0,10 ± 0,10 mm a 1 mm desde el margen gingival libre, había descendido en 0,09 ± 0,10 mm a 3 mm y había disminuido en 0,20 ± 0,10 mm a 5 mm. Además, la recesión media en las superficies mediovestibulares era de 0,04 ± 0,37 mm.

    Las mediciones se realizaron clínicamente y se compararon con las mediciones efectuadas en los modelos. Conforme a los resultados de este estudio, el uso de restauraciones provisionales inmediatas, anatómicamente diseñadas tras la extracción de un diente unitario y la colocación inmediata del implante minimizaron la pérdida del volumen tisular que resulta de la remodelación ósea postextracción, con lo que se optimiza en resultado estético final.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus