Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empathy and Personality Styles in Medical Students

    1. [1] Universidad del Azuay

      Universidad del Azuay

      Cuenca, Ecuador

    2. [2] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad Andrés Bello

      Universidad Andrés Bello

      Santiago, Chile

    4. [4] Universidad San Sebastián

      Universidad San Sebastián

      Comuna de Concepción, Chile

    5. [5] Universidad Bernardo OHiggins
    6. [6] Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología
  • Localización: Revista Colombiana de Psicología, ISSN-e 0121-5469, Vol. 29, N. 2, 2020, págs. 73-87
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Empatía y Estilos de Personalidad en Estudiantes de Medicina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación estableció la relación entre empatía y estilos de personalidad en estudiantes de medicina según género. Participaron 278 estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad del Azuay, Ecuador. Se aplicó la escala de empatía de Jefferson y el índice de estilos de personalidad de Millon. Para las relaciones entre empatía y estilos de personalidad se examinaron utilizando el coeficiente de correlación de Pearson y el análisis jerárquico de regresión lineal múltiple. Para las comparaciones por género y niveles educativos; con la prueba t de Student y el análisis de varianza. La estructura factorial de escala mepática no varía entre hombres y mujeres,notando diferencias de género en cuidado con compasión y empatía toal, presentando las mujeres una media más alta. Existen diferencias por nivel educativo, donde la empatía general en los primeros tres años crece y luego disminuye. Finalmente, las estudiantes presentan una puntuación media de empatía total mayor que los hombres, con diferencias según el nivel educativo. Cómo citar: Dávila-Pontón, Y., Reyes-Reyes, A., Calzadilla-Núñez, A., Utsman, R., Torres-Martínez, P.A., & Díaz-Narváez, V.P. (2020). Empathy and personality styles in medical students. Revista Colombiana de Psicología, 29(2), 73-87. https://doi.org/10.15446/rcp.v29n2.82988

    • English

      This study aimed to establish the relationship between empathy and personality styles in medical students, considering the differences by gender. The participants were 278 students of the medical career of the Universidad del Azuay, Ecuador. They were evaluated using the Jefferson empathy scale and the Millon Index of Personality Styles. Relationships between empathy and personality styles were examined using Pearson's correlation coefficient and hierarchical multiple linear regression analysis, for comparisons by gender and educational levels; with both Student's t test and analysis of variance used respectively. Results indicated that the factor structure of the empathy scale is invariant between men and women, noticing gender differences in care with compassion and total empathy, with women presenting a higher mean. Differences are observed by educational level, where the general empathy in the first three years grows progressively, and then slightly decrease. In conclusion,  female students present a mean score of total empathy greater than men, with differences of empathy according to educational level. How to cite this article: Dávila-Pontón, Y., Reyes-Reyes, A., Calzadilla-Núñez, A., Utsman, R., Torres-Martínez, P.A., & Díaz-Narváez, V.P. (2020). Empathy and personality styles in medical students. Revista Colombiana de Psicología, 29(2), 73-87. https://doi.org/10.15446/rcp.v29n2.82988


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno