Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


PRÁCTICAS PRODUCTIVAS DE LOS SISTEMAS FAMILIARES DE CRÍA CAPRINA EN LOS VALLES CALCHAQUIES (PAYOGASTA, SALTA)

    1. [1] INTA, Área de Investigación en Salud Animal- IIACS-CIAP con sede en EEA Salta, Argentina.
    2. [2] Municipalidad de Payogasta, Salta, Argentina.
  • Localización: FAVE: Sección Ciencias Agrarias, ISSN-e 2346-9129, ISSN 1666-7719, Vol. 19, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: FAVE Sección Ciencias Agrarias), págs. 97-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Productive practices of small-holder goat flocks in the Calchaquies Valleys (Payogasta, Salta).
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una encuesta transversal se llevó a cabo en 35 unidades productivas familiares (UPF) que criaban caprinos en el Municipio de Payogasta (Salta) con el objetivo de describir las prácticas productivas. Se recabaron datos del manejo, alimentación, reproducción y sanidad de los caprinos. Las UPF criaban en promedio 80,1±57,1 caprinos (sin contar cabritos). El biotipo predominante fue Anglo Nubian cruzados con Criollo. El sistema productivo fue extensivo con encierre nocturno y la alimentación se basaba en el pastoreo de los cerros, de alfalfa, rastrojos o residuos de cosecha. El 100% de las UPF practicaba el ordeñe manual destinado a elaborar quesos. En el 51,4% de las UPF el servicio era estacionado, mientras que en el resto continuo. En el 65,7 % de las UPF se desparasitaba rutinariamente. Aquellas UPF que estacionaban servicio y desparasitaban mostraron una tendencia a obtener mejores valores productivos. Estos resultados muestran limitantes productivas quecon prácticas sencillas sería posible incrementar la producción y elevar el bienestar de las familias.

    • English

      A cross-sectional survey was performed in 35 family farming units (FFU) in the Municipality of Payogasta (Salta), with the aim of describing production practices in their goat flocks. Data on management, feeding, reproduction and health practices were recorded. FFU had on average 80.1 ±57.1 goats (not including kids). The predominant biotypes was Anglo Nubian (60.5%) with Criollo crosses. Animals are extensively managed, with nocturnal enclosure, and flock feeding was based on grazing the hills, lucerne, crops or their residues. The 100% of the FFU produced milk by hand-milking to make cheeses. Breeding was stationed (51.4%), while in the rest it was continuous. The 65.7% of the FFU routinely dewormed. Those FFU that had stationed mating system and dewormed showed to obtain a tendency of higher production values. These results show important productive limitations that, with simple practices it would be possible to increase production and the well-being of producing families.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno