Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuerpo, Sonido y Neurociencias

    1. [1] Universidad Nacional del Litoral

      Universidad Nacional del Litoral

      Argentina

  • Localización: Revista del Instituto Superior de Música: Revista del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Litoral, ISSN-e 2362-3322, ISSN 1666-7603, Nº. 17, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista del ISM), págs. 9-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Si bien no es frecuente la incorporación de la mirada sobre los aspectos gestuales que llevan a la producción del sonido en escena en músicas del siglo XX y XXI, existe ya un corpus teórico que posibilita el análisis y nuevas reflexiones sobre la participación fundamental del gesto en la configuración del hecho musical. Este trabajo intenta ampliar dicha mirada, y desarrollar un aporte al mencionado corpus, presentando algunas conclusiones de una investigación sobre la relación entre el sonido y el gesto que lo produce en escena. Así realizamos una aproximación analítica a obras recientes pertenecientes al campo del denominado «teatro musical contemporáneo" recurriendo, desde una perspectiva fenomenológica, a nuevos aportes de las neurociencias y a una revisita de la ya centenaria categoría de la «kinestesia".

    • English

      Although the incorporation of the gaze on the gestural aspects that lead to the production of sound on stage in music of the twentieth and twenty-first century is not frequent, there is already a theoretical corpus that enables analysis and new reflections on the fundamental participation of the gesture in the configuration of the musical fact. This work tries to broaden this view, developing a contribution to the mentioned corpus, presenting some conclusions to an investigation on the relationship between sound and the gesture that produces it on stage. Thus, we carry out an analytical approach to recent works belonging to the field of the so-called «contemporary musical theater", resorting, from a phenomenological perspective, to new contributions from the neurosciences and to a revisit of the already centennial category of kinestesia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno