Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: nociones de conservación en el parque nacional Tierra del Fuego

    1. [1] Universidad Nacional de San Martín

      Universidad Nacional de San Martín

      Tarapoto, Perú

    2. [2] Instituto de Cultura Sociedad y Estado – Universidad Nacional de Tierra del Fuego (ICSE–UNTDF)
  • Localización: Estudios Sociales: Revista Universitaria Semestral, ISSN-e 2250-6950, ISSN 0327-4934, Vol. 60, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Estudios Sociales), págs. 49-71
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between «native culture» and «introduced nature»: conservation notions in Tierra del Fuego national park
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Cómo está representada la cultura y naturaleza en el Parque Nacional Tierra del Fuego? Nos interesa abordar este interrogante para reflexionar sobre las áreas protegidas y, desde allí analizar, las políticas Estatales de intervención en la problemática de la conservación ambiental. Estudiaremos, con este objetivo, la sala de Interpretación Maiá-Kú y la folletería que se ofrece en este parque nacional. Entendemos que la dicotomía cultura-naturaleza supone un tipo particular de interpretación de la conservación ambiental.

    • English

      How are culture and nature represented in Tierra del Fuego National Park? The interest in addressing this question is to reflect on protected areas and, from there, analyze State policies of intervention in environmental conservation issues. With this objective we will study the Maiá-Kú interpretive center and the brochures offered in this national park. We understand that the culture-nature dichotomy is a particular type of interpretation of environmental conservation


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno