Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Viriato: el héroe hispano de Roma

Javier Martínez Pinna

  • En el siglo II a.C. la Repúplica romana, después de su victoria sobre los cartagineses durante las guerras púnicas, caminaba hacia la configuración de una gran Imperio en torno al mar Mediterráneo. Para los romanos, el control de la Península Ibérica, de Hispania, resultaba fundamental por ser este un territorio clave debido a su posición estratégica y sus recursos naturales, por lo que emplearon una enorme cantidad de energía en la conquista y colonización de la que, con el tiempo, se convirtió en una de las provincias más importantes del Imperio. Durante el proceso de conquista hubo acuerdos y alianzas, pero también una firme resistencia protagonizada por unos pueblos indígenas que se enfrentaron, con valentía y coraje, en condiciones de desigualdad extremas, a la todopoderosa maquinaria de guerra de la Antigüedad: las legiones romanas. Algunos de estos episodios quedaron marcados en nuestra memoria histórica al recordarse como un ejemplo del carácter indómito y aguerrido de los pueblos hispanos, entre ellos la prolongada resistencia de Numancia frente al invasor hasta su caída final en verano del año 133 a.C. y la lucha de Viriato contra el expansionismo romano hasta convertirse en un símbolo y en un destacado héroe nacional tanto en España como en Portugal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus