Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinamometría en niños de 12 y 13 años: Valores de referencia y asociación con su tejido adiposo

    1. [1] Universidad de Los Lagos

      Universidad de Los Lagos

      Osorno, Chile

  • Localización: Revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física, ISSN-e 0718-8188, Vol. 10, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Horizonte Ciencias de la Actividad Física), págs. 4-4
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que tiene el tejido adiposo con la fuerza muscular en estudiantes de 12 y 13 años en una escuela municipal de Llanquihue. Material y Métodos: El estudio fue de tipo descriptivo comparativo. Participaron 64 estudiantes, seleccionados mediante un método probabilístico. La fuerza prensil se determinó mediante un protocolo estandarizado utilizando un dinamómetro de mano, y el tejido adiposo a través de bioimpedancia eléctrica. Resultados: Se encontraron diferencias de fuerza al comparar entre sexos, no siendo estas significativas. De acuerdo a la edad se observaron diferencias significativas (p=0,020), solo en la mano derecha. Se obtuvo una correlación inversa entre la fuerza de agarre y el tejido adiposo en ambas manos en hombres y mujeres. Al analizar por sexos, hubo una correlación inversa entre la fuerza de agarre y el tejido adiposo en ambas manos solo entre los hombres. Mientras que en mujeres la relación fue baja (0,286) y moderada (0,353) en mano izquierda y derecha respectivamente. Conclusión: Los hallazgos de esta investigación confirman que a una mayor edad, es mayor la fuerza prensil. Solo se obtiene una correlación positiva en ambas manos solo en las mujeres.

    • English

      Objective: The objective of the present study was to determine the relationship between adipose tissue and muscular strength in students of 12 and 13 years of age in a municipal school in Llanquihue. Material and Methods: The study was of a comparative descriptive type. 64 students participated, selected by a probabilistic method. The prehensile strength was determined by a standardized protocol using a hand dynamometer, and adipose tissue through electrical bioimpedance. Results: Force differences were found when comparing between sexes, not being significant. According to age, significant differences were observed (p = 0.020), only in the right hand. An inverse correlation was obtained between grip strength and adipose tissue in both hands in men and women. When analyzed by sex, there was an inverse correlation between grip strength and adipose tissue in both hands only among men. While in women the ratio was low (0.286) and moderate (0.353) in the left and right hand respectively. Conclusion: The findings of this research confirm that at an older age, prehensile strength is greater. Only a positive correlation is obtained in both hands only in women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno