Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparacion por cohorte de la condición física de estudiantes de pedagogía en educación física de la universidad autónoma de chile, sedeTtemuco

Pablo Valdés Badilla, Andrés Godoy-Cumillaf, Relmu Gedda Muñoz

  • español

    Los altos niveles de sedentarismo y sobrepeso de la población Chilena, han posicionado al país como uno de los menos activos del planeta. El objetivo de esta investigación es comparar por cohorte la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, a partir de las pruebas instauradas por el ministerio de educación. La metodología consideró un diseño no experimental, descriptivo-comparativo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra fue seleccionada bajo un criterio probabilístico, en la que se incluye un total de 239 estudiantes, distribuidos en varones (n=181) y mujeres (n=58), quienes se encuentran en el rango de los 18 y 31 años, alcanzando un promedio de 22. Los resultados obtenidos reflejan un estado nutricional más favorable de las cohortes 2012 y 2011 respecto a las cohortes anteriores, quienes demuestran una tendencia hacia el sobrepeso, en cuanto a los aspectos estructurales y funcionales de la condición física las cohortes 2012 y 2009 alcanzan los mejores registros en relación al resto de los estudiantes analizados.

  • English

    High levels of sedentary and overweight Chilean population, have positioned the country as one of the least active in the world. The objective of this research is to compare the fitness cohort of students of Pedagogy in Physical Education of the Universidad Autónoma de Chile, Temuco campus, from the evidence introduced by the Ministry of Education. The methodology considered a non experimental, descriptive, comparative, transversal, with a quantitative approach. The sample was selected on probabilistic criteria, which includes a total of 239 students distributed in males (n = 181) and females (n = 58), those in the range of 18 and 31, reaching average 22. The results reflect a more favorable nutritional status of the cohorts 2012 and 2011 compared to previous cohorts, who demonstrate a trend towards overweight, regarding structural and functional aspects of fitness cohorts 2012 and 2009 reach the best records in relation to other students analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus