Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Cómo obtener un modelo de una tomografía axial computerizada?

Alicia Becerro, Belén Ramos Cañete, Piter Martti Calderón Pimentel, David Sánchez Fuentes

  • Hoy en día en odontología, se están adoptando alternativas innovadoras para solventar proble mas que antes suponían grandes desafíos minimi zando los riesgos y complicaciones de nuestra ac tividad profesional. Entre estas nuevas corrientes se encuentra la odontología 3D, actualmente en auge en varias especialidades odontológicas. Ob jetivos. Realizar la réplica anatómica del maxilar a partir de su CBCT y mediante su conversión a archivo STL y proponer que el uso de Software gratuitos es viable para obtener biomodelos de estudio. Material y métodos. A partir del CBCT del paciente se obtuvo el archivo DICOM para su conversión a STL mediante el software gra tuito 3DSlicer. Resultados. Una vez cargado el DICOM del paciente en 3DSlicer utilizaremos la función “Volume Rendering” para visuali zar solamente el tejido óseo y eliminar parte del ruido. Para seleccionar el área de interés usare mos “Crop” y crearemos un mapa de etiquetas de combinación con el “Editor” para generar el modelo de superficie que se guardará en formato STL para su posterior impresión 3D. Conclusio nes. El software gratuito 3DSlicer nos aportó las herramientas suficientes para obtener un biomo delo personalizado completamente válido para el diagnóstico y planificación de la intervención


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus