Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teleconsulta: nueva tecnología de educación para la salud en pacientes con heridas crónicas en tiempos de COVID-19

  • Autores: María Elena Gómez Atienza
  • Localización: Docencia, ciencia y humanidades: hacia una enseñanza integral en la universidad del siglo XXI / coord. por Marc Pallarès Piquer, Javier Gil Quintana, Antonio Leopoldo Santisteban Espejo, 2021, ISBN 8413773202, págs. 1313-1333
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo plantea la importancia de las nuevas tecnologías como herramienta actual para los profesionales de la salud adaptada a una sociedad cambiante. La teleconsulta permite trabajar a distancia y asesorar al paciente y a sus cuidadores sin que sea necesario el desplazamiento y sin correr riesgos innecesarios en tiempos de COVID-19. Se presenta una revisión y el análisis del avance informático de la tele consulta como nueva tecnología aplicada al campo de la salud a través de la enfermera de práctica avanzada (EPA) en pacientes con heridas crónicas. La enfermera de práctica avanzada (EPA) es una enfermera especialista que ha adquirido la base de conocimientos de experto, las capacidades de adopción de decisiones complejas y las competencias clínicas necesarias para el ejercicio profesional. Una labor primordial de la EPA es la actuación tanto en personas sanas como en riesgo a través de la promoción y la prevención de la salud. La educación para la salud (EPS) tiene como función la capacitación de pacientes y sus cuidadores, incrementando la calidad de vida y minimizando el estrés.

      Estas actuaciones fomentan el compromiso con la salud y aumentan la adherencia al tratamiento. La EPA proporciona soporte y asesoramiento a distancia a través de correo electrónico, llamadas y vídeo llamadas, adaptando el recurso adecuado a la situación del paciente, a la situación familiar y sus conocimie


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno