Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Servicios ecosistémicos generados por el fomento de la agrobiodiversidad, manejo del suelo y del territorio en el Centro de Bioconocimiento de la Estación experimental Tunshi-ESPOCH

    1. [1] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba,
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 6, 2021 (Ejemplar dedicado a: JUNIO), págs. 777-794
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El uso intensivo de los recursos naturales y los procesos de modernización de la agricultura caracterizada principalmente por el uso excesivo de insumos externos y la eliminación de la biodiversidad han generado consecuencias no pretendidas que afectan cada vez más a los agroecosistemas y al territorio, es así, cambio climático, desertificación, deforestación, hambrunas. Esta problemática, se debe principalmente a que las características inherentes de autorregulación natural, se pierden cuando los seres humanos modifican los ecosistemas y agro-ecosistemas para el aprovechamiento no sustentable de los recursos naturales comprometiendo la biodiversidad y los servicios ecosistémicos inherentes a ella. En la búsqueda de posibles soluciones a esta problemática ambiental, la carrera de Recursos Naturales Renovables de la ESPOCH ha planteado la implementación de un Centro de Bioconocimiento en el cual se desarrolló la presente investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la agrobiodiversidad, el manejo del suelo y los servicios ecosistémicos generados, se comparó un sistema agrícola diverso y un monocultivo. Para el efecto se utilizaron diseños agroecológicos para la implementación y métodos participativos para su identificación. En el Centro de Bioconocimiento se encontraron 37 especies que generaron 17 servicios ecosistémicos y en el cultivar de Tuna (Opuntia ficus-indica) se identificó una especie que generó 4 servicios, con lo que concluimos que a mayor diversidad se incrementan los servicios ecosistémicos generando además agroecosistemas más sustentables y resilientes a variaciones climáticas y eventos extremos que son controlados por los servicios ecosistémicos inherentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno