Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ampliación de la realidad virtual en el mecanizado mediante torno CNC de un peón de ajedrez

Edwin R. Pozo Safla, Sócrates Miguel Aquino Arroba, Marco A. Ordoñez Viñán

  • En el presente trabajo se realizó el modelado, programación manual y postprocesado útiles dentro del mecanizado de un peón mediante el uso de realidad virtual, todo tuvo lugar dentro de la interfaz brindada por Nanjing Swansoft CNC, CIMCO Edit 8 y Nx 12.0 enfocados al controlador de un torno CNC marca HAAS con el propósito de facilitar una guía dentro de la formación académica de estudiantes. El controlador HAAS estudiado tiene estrecha relación con controladores de muy fácil comprensión como lo son GSK debido a que su interacción con el entorno de programación tiene ligeras variaciones generalmente en comandos base para cambios de herramientas, coordenadas entre otros. Se realizó un análisis de sistemas de coordenadas mediante tablas en Excel que básicamente serian pilar fundamental para la programación manual mediante CIMCO Edit 8 la cual posteriormente fue simulada haciendo uso de la realidad virtual mediante el software Nanjing Swansoft CNC, también se llevó a cabo el desarrollo mediante postprocesado de datos haciendo uso del software Nx 12.0 seguido de una comprobación de códigos en CIMCO Edit 8 y simulación en Nanjing Swansoft CNC. Para el desarrollo fue útil el cálculo de parámetros tecnológicos y también la selección de herramientas mediante el software presentado por MachiningCloud.com. Finalmente se realizó una comparación del producto final tanto para programación manual como para postprocesado de datos el cual mediante un estudio de errores respecto a las dimensiones nominales ayudo a destacar las ventajas de cada uno de los procesos realizados. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus