Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuatro caminos de interpretación: Política, izquierda y cuestión universitaria en la historia reciente latinoamericana

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Contemporánea: historia y problemas del siglo XX, ISSN 1688-7638, Vol. 12, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: La universidad en disputa. Política, movimientos estudiantiles e intelectuales en la historia reciente latinoamericana), págs. 123-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Four ways of interpretation: Politics, left and university issue in recent Latin American history
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo pretende dilucidar y debatir cuatro caminos de interpretación para problematizar las relaciones entre política, izquierda y cuestión universitaria en la historia reciente latinoamericana. El objetivo es generar líneas e interrogantes de investigación que den lugar a indagaciones comparativas y conectadas sobre las principales experiencias de politización, radicalización y partidización de estudiantes, profesores e intelectuales en las décadas del sesenta y setenta. De esta manera, el artículo toma como referencia a la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México, para proponer cuatro rutas de estudio que pueden resumirse en las siguientes ideas: «pensar tensiones entre política y universidad más que primacías», «fortalecer la historia comparativa con una historia conectada», «estudiar 1968 junto a los cincuenta años de 1918» y «concebir al campo de izquierdas en su conjunto». El abordaje de estos núcleos problemáticos busca impulsar nuevos trabajos empíricos sobre la temática a nivel regional.

    • English

      This work tries to elucidate and debate four ways of interpretation to problematize the relations between politics, the left and the university issue in recent Latin American history. The objective is to generate lines and research questions that give rise to com-parative and connected inquiries about the main experiences of politicization, radicalization and par-tisanship of students, teachers and intellectuals in the 1960s and 1970s. In this way, the article takes as a reference the University of Buenos Aires, the University of Chile and the National Autonomous University of Mexico to propose four study routes that can be summarized in the following ideas: «Think tensions between politics and the university more than primacies», «the comparative history is strengthened with a connected history», «1968 must be studied together with the fifty years of 1918» and «conceive the left field as a whole». The approach to these problematic nuclei seeks to promote new empirical works on the subject at the regional level


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno