Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de la sintomatología depresiva, catastrofismo y expectativa en la eficacia de las técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor lumbar crónico

  • Autores: Marco Aurelio Ramírez Huaranga, I. de la Rocha Vedia, A. E. Plasencia Ezaine, C. A. Jaramillo Tascón, J. H. Calle Ochoa, María Antonia López López
  • Localización: Revista de la Sociedad Española del Dolor (SED), ISSN 1134-8046, Vol. 26, Nº. 4, 2019, págs. 227-232
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Role of depressive symptomatology, catastrophism and expectation in the efficacy of interventional treatment in chronic low back pain
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Objetivo: Determinar el valor predictivo de las variables sintomatología depresiva, nivel de catastrofismo y expectativa en el éxito de la infiltración terapéutica de la articulación sacroilíaca para el tratamiento del dolor lumbar crónico. Material y métodos: Estudio piloto observacional, descriptivo de tipo transversal (mayo-junio de 2017) en pacientes nuevos con dolor lumbar crónico de origen sacroilíaco sin trastorno psicológico/psiquiátrico previo y a los que nunca se les había realizado ningún tipo de infiltración. Se hizo una valoración clínica inicial y se aplicó un cuestionario estructurado para determinar la presencia de las variables expectativa, catastrofismo y sintomatología depresiva. Se programó para la realización de una infiltración sacroilíaca ecoguiada y posteriormente se realizó una nueva valoración clínica comparativa a las 4 semanas. Resultados: Participaron 28 pacientes (75 % mujeres), con una media de edad de 60 ± 11,8 años. La puntuación basal en la escala visual analógica (EVA) fue de 7,64 ± 1,42 y la puntuación basal en el EuroQol fue de 0,451 ± 0,202. A las 4 semanas del procedimiento la EVA fue de 6,32 ± 1,66 y el EuroQol de 0,594 ± 0,242. Si bien todas las variables estudiadas mostraron un papel relevante en la respuesta clínica, la variable catastrofismo fue la que presentó mayor asociación con una escasa mejoría clínica (p = 0,001). Conclusiones: La detección y tratamiento precoces de variables de vulnerabilidad como la sintomatología depresiva, el grado de catastrofismo y el nivel de expectativa son determinantes para la obtención de mejores resultados terapéuticos en los pacientes con dolor crónico.

    • English

      ABSTRACT Objective: To determine the predictive value of psychological variables (depressive symptomatology, catastrophism and expectation) in the success of the therapeutic sacroiliac joint injection for the treatment of chronic low back pain. Methodology: An observational, descriptive cross-sectional pilot study (May-June 2017) in new patients with chronic lumbar pain of sacroiliac origin without psychological/psychiatric previous disorder who had never undergone any type of infiltration. An initial clinical assessment was made, a structured questionnaire was applied to determine the presence of the variables expectation, catastrophism and depressive symptomatology. An ultrasound-guided sacroiliac infiltration was scheduled and a new clinical comparative assessment was performed after 4 weeks. Results: 28 patients were obtained (75% women) with an average age of 60+/-11.8 years. A baseline VAS was 7.64+/-1.42 and basaline EuroQol of 0.451+/-0.202. After 4 weeks of the procedure, the VAS was 6.32+/-1.66 and the EuroQol was 0.594+/-0.242. Although all the variables showed a relevant role in the clinical response, the catastrophism was the greatest associated with poor clinical improvement (p=0.001). Conclusions: The detection and early treatment of vulnerability variables such as depressive symptomatology, catastrophism and the level of expectation are determining factor to obtaining better therapeutic outcomes in patients with chronic pain.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno