Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Catolicismo moderno. Iglesia, asociaciones y laicado, Salta (Argentina), segunda mitad del siglo XIX (1850-1885)

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: El Taller de la Historia, ISSN-e 2382-4794, ISSN 1657-3633, Vol. 12, Nº. 1, 2020, págs. 146-177
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Durante el transcurso de la segunda mitad del siglo XIX, el asociacionismo religioso de la ciudad de Salta, luego de largos años de decadencia, se revitalizó de la mano de un nuevo actor social, el laicado decimonónico. El escenario sobre el cual operó este fenómeno se presentaba sustancialmente distinto respecto al del periodo precedente signado todavía por las turbulencias de las guerras de la independencia. A partir de la década de 1850 el Estado provincial empezaba a consolidarse de manera paulatina. La diócesis de Salta, también, lentamente se reorganizaba. Un nuevo obispo se encontraba al frente de la misma, Buenaventura Rizo Patrón, cuya labor fue crucial para el fortalecimiento de las estructuras eclesiásticas locales.  Por medio del presente trabajo nos proponemos abordar el estudio del asociacionismo religioso salteño en el periodo que se extiende desde 1850 a 1885 a fin de sopesar en él los efectos del proceso de secularización. Nos ocuparemos de referenciar algunas particularidades de las asociaciones religiosas que contribuyeron a la explosión asociativa decimonónica en el espacio local al objeto de esbozar, a través de ellas, una caracterización general del catolicismo moderno. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno