Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Razonamiento moral de entrenadores de fútbol formativo sobre transgresiones deportivas

    1. [1] SIN FILIACIÓN DETERMINADA
  • Localización: Revista Interedu: Investigación, Sociedad y Educación, ISSN-e 2735-6523, ISSN 2735-6523, Vol. 1, Nº. 7, 2017 (Ejemplar dedicado a: Junio), págs. 85-106
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El fútbol es el deporte más popular del mundo. Al igual que el fútbol profesional, el fútbol de menores, a pesar de tener un enorme potencial educativo, muchas veces se ha convertido en un espacio de trasgresión de reglas y validación de trampas, debido a la búsqueda constante de mejores resultados deportivos. En esto, que muchas veces ocurre en el propio terreno de juego, los entrenadores tienen un rol muy relevante. En este contexto, y desde el marco de la psicología del desarrollo moral, la presente investigación descriptiva y cualitativa utiliza entrevistas y análisis de contenido para identificar y explicar los procesos de razonamiento y juicio moral de ocho entrenadores de fútbol formativo en torno a la Entrevista de Conflictos Deportivos, construida para este trabajo. Los principales resultados confirman que existe una prevalencia de razonamientos pre-convencionales, en los que se justifica la transgresión al reglamento o se razona a manera de costo-beneficio, sobre todo para las faltas estratégicas y la “mala conducta deportiva”, así como para, en menor medida, el engaño al árbitro. La investigación propone una necesidad de repensar el rol de los entrenadores de fútbol y psicólogos deportivos en la educación moral de los niños y adolescentes, adoptando expresamente una visión de principios morales en la resolución de conflictos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno