Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El muralismo estudiantil en Colombia: Acción política y discurso sobre las paredes de la universidad nacional de Colombia

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Signo y pensamiento, ISSN 0120-4823, Vol. 40, Nº. 78, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El uso de los muros de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) por el estudiantado para efectuar denuncias sociales, proponer relatos contrahegemónicos de la historia y servir como vehículos de la memoria colectiva se expresa a través de la pintura mural. El presente estudio pretende identificar y sistematizar las tipologías temáticas y de los mensajes de los murales de la UNAL para cotejar la existencia de una codificación estética asociada a ellas, así como conocer el contexto social en el que se han producido. Mediante el Análisis Crítico del Discurso con perspectiva de género y la observación participante se ha identificado la indisoluble correspondencia entre la forma y el contenido de estas pintadas. Asimismo, el acercamiento a su contexto social ha evidenciado que estas prácticas estético-discursivas no pueden separarse de su geografía, su tiempo histórico y la posición de resistencia desde la cual se enuncian.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno