Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Yo me siento andalusí": el marco espaciotemporal en la construcción de identidad de inmigrantes marroquíes en Granada, España

  • Autores: Carol Ready
  • Localización: Lengua y Migración = Language and Migration, ISSN 1889-5425, ISSN-e 2660-7166, Vol. 13, Nº. 1, 2021, págs. 7-32
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • I feel andalusí: spatiotemporal frameworks in identity construction of Moroccan immigrants in Granada, Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar del alto número de inmigrantes marroquíes en España, pocos estudios han investigado el vínculo entre el uso de la lengua de esta comunidad y la formación de identidad (García-Sánchez 2014). Con el fin de realizar un acercamiento a la cuestión de la formación de la identidad y para entender mejor cómo la población migrante de origen marroquí negocia sus identidades se han analizado datos de dos entrevistas semiestructuradas, realizadas a dos hermanos marroquíes residentes en Granada, España. Para la elaboración del análisis se ha utilizado el marco teórico del chronotope de Bakhtin (1981), posteriormente desarrollado por Blommaert y De Fina (2017). Se pretende demostrar que los dos hermanos negocian sus identidades mediante configuraciones espaciotemporales, vinculando sus prácticas discursivas con las conexiones socio-históricas entre al-Andalus y el mundo arabófono. Los resultados indican que, efectivamente, se puede usar varias configuraciones espaciotemporales en la negociación de identidad de los informantes. Es más, estas configuraciones sirven para negociar o apoyar sus prácticas multilingües en una sociedad principalmente monolingüe.

    • English

      Despite the large number of Moroccan immigrants in Spain, f ew studies have examined the role of identity in language use of this community (García-Sánchez 2014). To address this gap, the current case study analyzes identity construction in two semi-structured interviews with two Moroccan brothers living in Granada, Spain to understand how they negotiate their identities based on spatiotemporal configurations. I employ Bakhtin's construct of chronotope, which was later developed by Blommaert and De Fina (2017), to understand how the brothers' social identities are negotiated using socio-historical connections between the Arab world and al-Andalus. The results show that identities are socially constructed using various spatiotemporal configurations. Furthermore, these configurations serve to negotiate and support multilingual practices in a predominandy monolingual society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno