Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencia digital: análisis en personal docente de la Escuela Ciencias de la Administración de la UNED de Costa Rica

  • Autores: Yansin Barboza Robles
  • Localización: Calidad en la Educación Superior, ISSN-e 1659-4703, Vol. 12, Nº. 1, 2021, págs. 26-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital competence: analysis in teaching staff of the School of Administration Sciences of the UNED of Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio analizó la competencia digital docente (CDD) de 29 personas tutoras pertenecientes a dos cátedras de la Escuela Ciencias de la Administración de la UNED de Costa Rica. El enfoque fue cuantitativo descriptivo. Se estudió la totalidad de la población y los datos se recolectaron a través de un instrumento. Como resultado, se clasificaron los 22 indicadores de la CDD en tres grupos (grave, moderado y satisfactorio). Se identificaron 5 graves, 13 moderados y 14 satisfactorios. Los primeros conciernen a retroalimentación, trabajo colaborativo, sesiones sincrónicas y seguimiento del aprendizaje, así como a participación en los entornos virtuales de aprendizaje. Esto preocupa por el papel que juegan dichos aspectos en el éxito del estudiantado y su permanencia en el proceso educativo. Se determinó que la mayoría de la población tiene un nivel general medio de la CDD y está anuente a capacitarse sobre el tema. Para futuras investigaciones, se recomienda aprovechar el instrumento utilizado en esta pesquisa y construir otros con la misma metodología: uno sobre las competencias requeridas antes de ofrecer la asignatura; y otro, sobre las que se necesitan después para evaluar la experiencia. De esta manera, servirán en la toma de decisiones a fin de mejorar la oferta académica virtual de la universidad.

    • English

      This study analyzes the digital teaching competence (CDD) of 29 tutors belonging to two chairs of the School of Administration Sciences of the UNED in Costa Rica. The approach was descriptive quantitative. All populations were studied, and the data was collected through an instrument. As results, it was possible to classify the 22 indicators of the CDD in three groups (severe, moderate, and satisfactory). Five serious indicators, 13 moderate and 14 satisfactory were identified. The first concern feedback, collaborative work, synchronous sessions and monitoring of learning and participation in virtual learning environments, which is concerned with the role these aspects play in the success of the student body and its permanence in the educational process. It was determined that most of the population has a general average level of CDD and is willing to receive training on the subject. For future research, it is recommended to take advantage of the instrument used in this research and build others with the same methodology, one on the competencies required before offering the subject and another on those required afterwards to evaluate the experience and make decisions to improve the virtual academic offer of the university.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno