Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre nivel de condición física y percepción de la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes del sureste español

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina, ISSN 0120-0011, ISSN-e 2357-3848, Vol. 68, Nº. 4, 2020, págs. 533-540
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between fitness level and perceived health-related quality of life in adolescents from southeast Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La condición física relacionada con la salud (CFS) es considerada como uno de los factores que determinan el concepto de calidad de vida relacionada con la salud (CVS).

      Objetivo. Analizar la relación entre el nivel de CFS y la percepción de la CVS en adolescentes españoles.

      Materiales y métodos. Estudio multicéntrico realizado en una muestra de 1 037 adolescentes (15.52±1.11 años) del sureste de España (Región de Murcia). La CFS y la CVS se evaluaron mediante la batería COFISA y el Cuestionario de Salud SF-36, respectivamente.

      Resultados. La prueba MANOVA mostró que los varones tuvieron un mejor rendimiento físico global (p<0.001). Respecto a la CVS, las mujeres tuvieron una mejor percepción en la dimensión salud general (p=0.011), mientras que la percepción de los varones fue mejor en las dimensiones rol emocional (p=0.010) y salud mental (p<0.001). Los adolescentes con mayor nivel de CFS tuvieron valores superiores en la percepción global de la CVS (p<0.001 en todas las variables).

      Conclusión. La asociación entre niveles altos de CFS y puntajes superiores de percepción de la CVS hace necesario establecer estrategias y acciones que busquen aumentar los niveles de participación de los jóvenes en actividades físicas y deportivas.

    • English

      Introduction: Health-related physical fitness (HPF) is considered one of the factors that determine the concept of health-related quality of life (HRQOL).

      Objective: To analyze the relationship between the level of HPF and the perception of HRQOL in Spanish adolescents.

      Materials and methods: Multicenter study conducted in 1 037 adolescents (15.52 ± 1.11 years) living in the southeastern region of Spain (Murcia Region). HPF and HRQOL were assessed using the COFISA battery and the SF-36 Health Questionnaire, respectively.

      Results: The MANOVA test showed that males had a better overall physical performance (p<0.001). Regarding HRQOL, women had a better perception in the general health domain (p=0.011), while men’s perception was better in the emotional role (p=0.010) and mental health (p<0.001) domains. Adolescents with higher HPF levels showed higher values in the overall perception of HRQOL (p<0.001 in all variables).

      Conclusions: The association between high levels of HPF and higher scores in the perception of HRQOL raises the need to establish plans and strategies that seek to increase the participation of young people in physical and sporting activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno