Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Brazilian investment cycle: Financial fragility of the industrial sector

    1. [1] Universidade Federal Fluminense

      Universidade Federal Fluminense

      Brasil

    2. [2] Rural Federal University of Pernambuco
  • Localización: Investigación económica, ISSN 0185-1667, Vol. 80, Nº. 317, 2021, págs. 34-57
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • The 2008 international financial crisis hit the Brazilian economy in the ascending phase of an investment cycle. With a focus on industrial firms and based on Minsky’s definition of gross profit, we present arguments to explain how financial fragility of industrial firms has increased as the macroeconomic context deteriorated in the 2010s. The econometric exercise shows that the financial fragility of industrial firms can be explained by both macroeconomic variables, such as the evolution of credit to investment and interest rate, and sectoral variables, such as the industrial investment, the wage share and the composition of the receipts. EL CICLO DE INVERSIÓN BRASILEÑO:FRAGILIDAD FINANCIERA DEL SECTOR INDUSTRIALRESUMENLa crisis financiera internacional de 2008 golpeó a la economía brasileña en la fase ascendente de un ciclo de inversión. Con un enfoque en las empresas industriales y con base en la definición de ganancia bruta de Minsky, presentamos argumentos para explicar cómo la fragilidad financiera de las empresas industriales ha aumentado a medida que el contexto macroeconómico se deterioró en la década de 2010. El ejercicio econométrico muestra que la fragilidad financiera de las empresas industriales se puede explicar tanto por variables macroeconómicas, como la evolución del crédito a la inversión y tasa de interés, como por variables sectoriales, como la inversión industrial, la participación salarial y la composición de los ingresos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno