Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Territorio y territorialidad en el turismo, el caso de Pucón, región de La Araucanía

Pablo Martínez Riquelme, Nicolás Terra Urra

  • español

    El turismo como fenómeno económico y social está en constante evolución debido, por una parte, a la fuerte competitividad de los mercados y, por otra, a la transformación de las practicas turísticas relacionadas con la búsqueda de nuevos productos orientados a dicha demanda, que caracterizan nuevas formas de comodificación de la cultura y los efectos de la apropiación territorial (Cammarata, 2006). Partimos de la premisa que la actividad turística se inscribe en un espacio geográfico, y a la vez es constructora de territorios y territorialidades, por actores sociales que presentan una diferenciada vinculación estratégica entre ellos, basando en flujos relacionales y de poder dentro de un marco operacional más bien interpersonal, que institucional. 

  • English

    Tourism as an economic and social phenomenon constantly evolve, because of high market competition or the change that suffers touristic practices related to the search of new products which satisfies this demand, which also characterize new forms of culture commodification and the effects of territorial appropriation (Cammarata, 2006). We start from the premise that all touristic activity belong to a geographical space, and build territories and territorialities, for social Actors that present different strategic links between them, basing on relational flows and put it in to a more like an operational interpersonal framework, rather than an institutional framework.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus