Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución de la donación de leche materna:: de nodrizas a bancos de leche

    1. [1] Hospital San Juan de la Cruz

      Hospital San Juan de la Cruz

      Úbeda, España

    2. [2] Servicio Andaluz de Salud, Sevilla, España
    3. [3] Centro universitario de enfermería San Juan de Dios de Bormujos. Sevilla, España
  • Localización: Temperamentvm: Revista internacional de historia y pensamiento enfermero, ISSN-e 1699-6011, Nº. Extra 17, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Hospitales ante las epidemias)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution of breast milk donation:: from wet nurses to milk banks
  • Enlaces
  • Resumen
    • El término nodriza se refiere a “mujer que da de mamar al hijo de otra mujer”. La figura de la nodriza se conoce desde el 2000 a.C. y se extendió hasta el siglo XX. Originalmente, la nodriza era una necesidad social para la supervivencia de los bebés después de que muchas madres muriesen durante el parto. Pero se convirtió en una figura de elección que fue cobrando protagonismo y llegando a ser una profesión regulada mediante leyes y contratos. Antes de la invención de los biberones y la fórmula, la lactancia nodriza era la alternativa más segura y común a la leche materna natural [Fragmento de texto]


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno