Ayuda
Ir al contenido

Una intervención comunitaria de enfermería para escolares basada en el juego: “Pupas, sustos y otros disgustos”.

    1. [1] Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

      Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

      Ourense, España

  • Localización: RqR Enfermería Comunitaria, ISSN-e 2254-8270, Vol. 9, Nº. 2, 2021, págs. 7-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A game-based learning intervention for primary students by community care nursing: “Wounds, scares and other nightmares”
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: “Pupas, Sustos y otros dis-gustos” es una intervención comunitaria de participación activa, basada en el juego, que se desarrolla en escuelas de Ourense.OBJETIVOS: Principal: Evaluar la efectividad de la im-plantación de un programa educativo en las escuelas. Secundarios: Evaluar si existen diferencias en el nivel de conocimientos de los niños antes y después de la intervención, cuan-tificar el grado de satisfacción de los par-ticipantes (niños, profesores y familias) y describir cómo perciben los padres los co-nocimientos adquiridos por los niños.

      Metodología: Estudio mixto. Cuantitativo: analítico pre-post. Cualitativo: fenomeno-lógico. Resultados y discusión: Participaron 66 cen-tros educativos, 2751 niños de 3º y 4º de Primaria. En los cuestionarios pre, existe un marcado déficit de conocimientos en cues-tiones de salud. En los post, se comprueba una mejoría significativa (p<0,05) en todas las preguntas. La satisfacción de todos los participantes ha sido muy alta y además encuentran la actividad útil, divertida y muy necesaria. Conclusión: Gracias a este programa, los ni-ños han adquirido conocimientos tanto para resolver diversos problemas de salud como sobre hábitos saludables. Ha demostrado su eficacia y su idoneidad para transmitir conocimientos a la población infantil y ha sido valorado muy positivamente por toda la Comunidad Educativa. Se debe potenciar la realización de este tipo de actividades en los colegios, dirigi-das y gestionadas por personal de Enfer-mería de Atención Primaria desde los cen-tros de salud del área correspondiente.

    • English

      Introduction: “Wounds, scares and other nightmares” is a community intervention of active participation, based on the game, which takes place in schools in Ourense.Objectives: Main: Evaluate the effectiveness of the implementation of an educational program in schools. Secondary: Evaluate if there are differences in the level of knowledge of children before and after the intervention, quantify the degree of satisfaction of the participants (children, tea-chers and families) and describe how parents perceive the knowledge acquired by children.Methodology Mixed study. Quantitative: pre-post analytical. Qualitative: phenomenological.Results And Discussion: 66 educational centers participated, 2751 children from 3rd and 4th grade of Primary. In the pre questionnaires, there is a marked deficit of knowledge on health issues. In the posts, a significant improvement (p <0.05) was found in all the questions. The satisfaction of all the participants has been very high and they also find the activity useful, fun and very necessary.Conclusion: Thanks to this program, children have acquired knowledge both to solve va-rious health problems and about healthy habits. It has demonstrated its effectiveness and its suitability to transmit knowledge to the child population and has been valued very positively by the entire Educational CommunityThe realization of this type of activities in schools, directed and managed by Nursing per-sonnel from the health centers of the corresponding area, should be promoted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno