Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Entorno psicosocial y manifestaciones psicosomáticas en enfermeras de una unidad de quirófano

B. López Rodríguez, E. García Gracia, P. Ponce Martín, B. Arranz Ballesteros, M.C. Parejo Aguilera

  • INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Estrés laboral es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y nuestra mente a las exigencias del trabajo, adaptación que exige un esfuerzo físico, psicológico y emocional. Los factores de riesgo psicosocial son su condicionante, exploramos la relación entre las enfermeras de una Unidad de Quirófano y su entorno laboral.

    Identificamos los riesgos psicosociales a que se exponen, estudiamos los indicadores de salud y la incidencia de manifestaciones psíquicas o somáticas.

    MÉTODO Estudio transversal descriptivo. El Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ_Istas21) y la escala n de Gravedad para los indicadores NOC Nivel de estrés y ansiedad de NNNConsult son nuestras herramientas. En Noviembre de 2019 se emiten los cuestionarios (n꞊40). Utilizamos aplicación Istas_21 y EpiInfo 7.3.2.1 para su tratamiento.

    RESULTADOS Se obtuvo un 85% de respuestas. Las dimensiones psicosociales de los grupos: exigencias psicológicas en el trabajo, apoyo social y calidad de liderazgo, compensaciones del trabajo, conflicto trabajo- familia, control sobre el trabajo, y capital social son puntuadas como exposiciones desfavorables para la salud con prevalencias entre el 50 y 100%. Las exposiciones favorables provienen de posibilidades de desarrollo y sentido del trabajo para el 60 y 70% de los participantes.

    En indicadores de salud, menos del 15% del grupo percibe su salud general en el intervalo regular o mala, así como en el de mayor estrés, burnout y menor satisfacción. Sin embargo estas prevalencias oscilan entre el 24 y 68% en los niveles medios de estrés, burnout, insatisfacción y salud general. Caso llamativo es la salud mental con un 73,53% de prevalencia en el tercil inferior, siendo la referencia poblacional 34,3% en este intervalo de puntuación.

    El 90% de las enfermeras presenta manifestaciones psicosomáticas en relación a su trabajo. El 32% de los indicadores NOC explorados afectan a más del 50% de los encuestados en grado moderado, sustancial o grave. El resto de indicadores (68%) les afecta en grado leve o ninguno.

    DISCUSIÓN CONCLUSIONES Niveles favorables en las dimensiones posibilidades de desarrollo y sentido del trabajo, superiores a la referencia poblacional son un elemento fortalecedor para el grupo.

    Las exposiciones desfavorables pueden ser un elemento a considerar en el desarrollo de vías que promuevan un aumento de la satisfacción del personal; con la expectativa de obtener en siguientes estudios, un descenso en las prevalencias de las exposiciones desfavorables en dimensiones psicosociales, indicadores de salud y manifestaciones psicosomáticas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus