Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La producción del cuerpo discapacitado a partir de su ambiente. Por una superación del dualismo modelo médico/modelo social a partir de una sociología del cuerpo

    1. [1] University of Rennes 2

      University of Rennes 2

      Arrondissement de Rennes, Francia

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 2, Nº. Extra 1 (julio-septiembre), 2015 (Ejemplar dedicado a: Cuerpo, intimidad sexualidad, París coloquio 2015), págs. 26-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The body: a production of his environnement. Escaping from the opposition between biological model/social model of disability, by using sociology of the body
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Sobre la base de una discusión crítica relativa a los modelos médico y social de la discapacidad y su oposición teórica, el lugar del cuerpo será aquí cuestionado. Muchos autores y paradigmas teóricos cuestionan efectivamente la única consideración o, al contrario, la omisión del cuerpo en los debates científicos sobre la discapacidad. ¿Estas dos posiciones son realmente defendibles? Por ahora, la respuesta ha sido básicamente construida en términos de modelos sistémicos (CIF, PPH), la exploración del camino de la sociología del cuerpo ha sido poco explorada. Por tanto, este artículo muestra, en un segundo tiempo, una presentación sintética de una explicación de la discapacidad basada en la sociología del cuerpo, la que permite evitar el doble reduccionismo biológico y social. A partir de una larga encuesta etnográfica en el medio hospitalario, estos resultados teóricos ponen de relieve la interrelación inextricable entre factores biológicos y sociales en la producción social del cuerpo, y por ende, la del cuerpo discapacitado. La conclusión de los aportes de esta perspectiva permitirá problematizar nuevos horizontes de investigación.

    • English

      This article is based on a critical discussion of medical and social models of disability and their theoretical opposition. The fact that the body is not taken into account in these analyzes will be asked. Many authors and theoretical paradigms wonder why only considering body or at the opposite evacuate the body of scientific debates on disability. Are these two positions really sustainable? Scientific ways have been found in systemic models (CIF, PPH). But an answer founded on sociology of the body has not really been investigated. That’s why, this article presents in a second time a summary of an explanation of disability based on sociology of the body, which avoids a double biological and social reductionism. Based on a long ethnographic survey in hospitals, these theoretical results highlight the inextricable intertwining of biological and social factors in the social production of the body, as the disabled body. The conclusion problematize new research horizons.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno