Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los determinantes sociales de la salud en la etapa neoliberal: un abordaje de las desigualdades desde la economía política

    1. [1] Universidad Nacional de General Sarmiento

      Universidad Nacional de General Sarmiento

      Argentina

  • Localización: Ensayos de economía, ISSN 0121-117X, Vol. 31, Nº. 58 (enero-junio 2021), 2021, págs. 134-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Determinants of Health in the Neoliberal Phase: An Approach on Inequalities from a Perspective of Political Economics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los determinantes sociales explican la mayor parte de las inequidades de salud. Uno de los principales determinantes que identifica la Organización Mundial de la Salud es la desigual distribución de los ingresos. En este artículo nos proponemos identificar, en el marco de los determinantes sociales de la salud, aquellos que se vinculan con las tendencias sistémicas y de largo plazo de propagación de la desigual distribución del ingreso y la riqueza. El abordaje de esta temática se realiza desde la economía política, que nos permite visualizar las tendencias macrosociales que configuran los determinantes sociales de la salud. En las últimas décadas, en el marco del despliegue del neoliberalismo a escala global, las inequidades sanitarias se han profundizado en paralelo al incremento de la brecha de ingresos entre países desarrollados y emergentes y hacia el interior de estos, entre los sectores de más altos ingresos y los de más bajos. En Argentina esto se ha traducido en un proceso de desintegración productiva y de un mercado de trabajo cada vez más fragmentado y excluyente, con efectos negativos sobre las inequidades de salud.

    • English

      Social determinants explain most of the disparities in health. One of the main determinants identified by the World Health Organization is uneven distribution of income. In this article the aim is to identify, in the framework of the social determinants of health, those associated with systemic and long-term trends of the propagation of uneven distribution of income and wealth. This subject matter is approached from a political economics perspective, which allows us to visualize macro-social tendencies that shape the social determinants of health. In the last decades, in the framework of the spread of neoliberalism on a global scale, sanitary inequities have grown deeper parallel to the increase in the income gap among developed and emerging countries and, within these, among the sectors with highest income and those with the lowest. In Argentina this has translated into a process of productive disintegration and a job market more and more fragmented and exclusionary, with negative effects on all health inequities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno