Ayuda
Ir al contenido

El rol de las agentes educativas y su incidencia en los hogares beneficiarios de la asociación de padres hogares comunitarios invasión la Esperanza de Villa del rosario.

  • Autores: Laura Nataly Galvis Velandia, Angie Yeslid Prada Tarazona, Maritza Carolina Jaimes Márquez
  • Localización: Revista Perspectivas Journal of Social Sciences, ISSN-e 2590-9215, Vol. 6, Nº. 1, 2021, págs. 122-129
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • Históricamente, el gobierno colombiano ha formulado políticas públicas orientadas a promover el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia y ha establecido mecanismos para brindar apoyo al cuidado y protección de los menores cuyos derechos no están garantizados, es por esto, que se hace necesario señalar la relevancia de esta investigación para la sociedad, es decir, como esta indaga en las trayectorias, las conductas educativas y en los aportes formativos, el reconocimiento de los roles y la estructura social en la que se encuentran las madres comunitarias, donde se logró una mayor comprensión con respecto a la responsabilidad que estas tienen en la educación integral de los menores, ubicados en la invasión la esperanza en el municipio de villa del rosario.

      En los resultados obtenidos en esta investigación se identificaron las funciones que desempeñan las agentes educativas en el hogar a nivel personal, el aporte que da los diferentes proyectos educativos comunitarios a las practicas pedagógicas, el cómo se llevan a cabo las prácticas educativas en los niños, la utilización de nuevas estrategias, el día a dio en el hogar comunitario y la respuesta que se da a las diferentes actividades que se proponen como también las diferentes estrategias que han desarrollado los niños, las niñas y los padres de familia, dentro de los roles existe complementariedad inter roles, cuando los diferentes roles de una persona son incompatibles; un conflicto entre los mismos cuando las expectativas que tienen distintas personas de un mismo rol están en desacuerdo; existe ambigüedad, cuando no hay certeza de lo que entraña un determinado rol (Payne, 1995, p.201).

      En cuanto a la relación de esta teoría con el tema de la investigación se tuvo en cuenta los actores que representan una función en la sociedad, también el papel que cumplen las madres comunitarias, como se ha configurado y asumido su transformación social, siendo más relevante su labor como cuidadoras y ligadas a los miembros de las familias beneficiarias, por otra parte, el cómo se percibió la importancia de las agentes educativas, en su dinámica, como son las relaciones y lo que produce cambios que afectan a los menores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno