Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anglicismos en la prensa digital regional canaria: Análisis del periódico La Provincia

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Lexis: Revista de lingüística y literatura, ISSN 0254-9239, Vol. 45, Nº 1, 2021, págs. 125-162
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anglicisms in the Canarian Regional Digital Press: An Analysis of the Newspaper La Provincia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Numerosos estudios han documentado una notable presencia de anglicismos en múltiples áreas de la vida cotidiana de los hispanohablantes. Este trabajo demuestra, con datos actuales, la penetración del inglés a través de la prensa digital. Se ha analizado la presencia del inglés en la versión digital del periódico canario La Provincia (España) durante el primer trimestre de 2019, con el objetivo de demostrar cómo cualquier lector y hablante de a pie está expuesto a anglicismos diariamente. El método, basado en la lectura diaria y extracción manual de los anglicismos hallados en todas las secciones del periódico, revela que el tipo de anglicismo más frecuente es el crudo o no adaptado. A partir de dicho método, además, se analizan los marcadores ortotipográficos empleados y se discuten las funciones de estos anglicismos en la prensa analizada.

    • English

      A number of studies have documented the remarkable presence of Anglicisms in various areas of Spanish speakers’ daily life. This paper reports, with updated data, the penetration of English through the digital press. The presence of English has been examined in the digital edition of Canarian newspaper La Provincia (Spain) during the first term of 2019 aiming at showing how any reader and speaker is daily exposed to Anglicisms. The method, based on the manual reading and extraction of Anglicisms in all the sections of the newspaper, reveals that the most frequently used kind of Anglicism is the non-adapted one. Furthermore, using said method, the spelling markers and, finally, the functions of these Anglicisms in the analyzed press are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno