Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Productivismo y abandono: especialización espacial y productiva de la gestión forestal en el NW ibérico

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: La sostenibilidad agro-territorial desde la Europa atlántica / XII Congreso de Economía Agraria (aut.), 2019, ISBN 9788409134366, págs. 697-700
  • Idioma: portugués
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En un contexto global de deforestación, la expansión de la superficie arbolada es un fenómeno común, aunque relativamente reciente, en la mayoría de los países de Europa. Para esta «transición forestal» se han propuesto diferentes explicaciones teóricas que van asociadas a diferencias en los tipos de masas y tipos de gestión resultantes. En esta contribución utilizamos las series del Mapa Forestal de España disponibles desde 1966 hasta la actualidad, las series estadísticas de cortas de madera y el marco teórico de la transición forestal para identificar la influencia de tres caminos diferentes descritos en la bibliografía (escasez, desarrollo económico, y políticas de Estado) en el contexto territorial del noroeste ibérico. A través del análisis de la evolución conjunta, en tiempo y espacio, de la demanda y de las nuevas masas creadas, pretendemos mostrar cómo en este territorio se ha producido una fuerte especialización productiva que respondía, en esencia, a las necesidades de las grandes industrias consumidoras, con relativa independencia de la planificación forestal. Al mismo tiempo, se intentará explicar cómo este proceso resultó en una especialización espacial que concentró la producción de madera en una parte relativamente reducida del territorio y dejó el resto sin apenas gestión forestal ni aprovechamiento económico, esencialmente abandonado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno