Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características geoquímicas y micropaleontológicas de las marismas en el Estero de Urías, Golfo de California, México

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, ISSN 0214-1744, Vol. 35, Nº. 1-2, 2021, págs. 147-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Geochemical and micropalaeontological characteristics of saltmarshes in the Estero de Urías coastal lagoon, Gulf of California, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizaron la composición elemental de los sedimentos y la distribución y abundancia de microfósiles en dos zonas de marisma de la laguna costera Estero de Urías (Golfo de California, México) con el fin de determinar las características ambientales de este medio marino restringido. En los sedimentos se detectó un enriquecimiento por metales (en particular Cu, Ni, Pb y Zn) probablemente debido a la combustión de carburantes relacionada con las actividades del puerto y la estación termoeléctrica aledaña a la laguna. Los foraminíferos bentónicos y los ostrácodos mostraron una relación con la elevación topográfica sobre el nivel marino medio, con muy pocas especies constituyendo las asociaciones. No se observó una relación entre la contaminación de los sedimentos y la presencia o abundancia de individuos y caparazones en las muestras. Este enfoque combinado entre geoquímica y micropaleontología se considera adecuado para la identificación de posibles impactos humanos y variaciones en el nivel del mar a partir de secuencias sedimentarias históricas y holocenas en esta región costera.

    • English

      The elemental composition of sediments and the distribution and abundance of microfossils were analyzed in two saltmarsh areas of the Estero de Urías coastal lagoon (Gulf of California, Mexico) to determine the current environmental characteristics of this restricted marine environment. Enrichment by metals (particularly Cu, Ni, Pb and Zn) was detected likely due to the combustion of fuels related to the harbour activities and the thermoelectric station adjacent to the coastal lagoon. Benthic foraminifera and ostracods showed a relationship with topographic elevation above mean sea level, with very few species constituting the assemblages. No relationship was observed between sediment pollution and the presence or abundance of individuals and tests. The combined approach between geochemistry and micropalaeontology is considered suitable for the identification of possible human impacts and sea-level variations from historical and Holocene sedimentary sequences of this coastal region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno