Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo de melatonina contra los tratamientos inmunomoduladores (interferón beta y acetato de glatirámero) en un modelo murino de esclerosis múltiple

  • Autores: E. Ramos, Luis Javier Ramírez Jirano, D. Martínez, G.G. Ortiz, L. F. Jave Suárez, C.A. Leal Cortes, Óscar Kurt Bitzer Quintero
  • Localización: Neurología: Publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, ISSN-e 1578-1968, ISSN 0213-4853, Vol. 36, Nº. 4, 2021
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Resumen Introducción La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica desmielinizante autoinmune del sistema nervioso central (SNC) que produce neuroinflamación; un modelo es la encefalitis autoinmune experimental (EAE). La EM ha sido tratada con interferón beta (IFN-β) y acetato de glatirámero (AG). Se ha descrito que la melatonina (MLT) modula la respuesta del sistema inmune. El objetivo de este estudio fue observar el efecto de la administración de MLT contra los tratamientos de primera línea utilizados en la EM (IFN-β y AG). Métodos Se indujo EAE a ratas macho Sprague Dawley y se les administró IFN-β, AG o MLT. Se colectó líquido cefalorraquídeo (LCR) y se midieron citocinas proinflamatorias por multiplex, además del registro de la evaluación neurológica de la EAE. Resultados Todos los animales inmunizados establecieron la EAE. Se evaluó el primer ciclo de recaída-remisión, observando que IFN-β y AG tienen mejores resultados que MLT en la evaluación clínica. La concentración en el LCR tanto de IL-1β como de IL-12p70 no se vio modificada por el modelo o por los tratamientos administrados. EL TNF-α se vio disminuido en el LCR por el IFN-β y la MLT bajo el modelo de EM. Conclusiones Es necesario realizar estudios posteriores para evaluar los mecanismos moleculares involucrados en el comportamiento de la MLT en la EAE, así como la cuantificación de otras citocinas en diferentes matrices biológicas para poder considerar la MLT como un agente antiinflamatorio regulador de la EM. Introduction Multiple sclerosis (MS) is a chronic, demyelinating, autoimmune disease of the central nervous system causing neuroinflammation. Experimental autoimmune encephalitis (EAE) is a model of the disease. MS is classically treated with interferon beta (IFN-β) and glatiramer acetate (GA). Melatonin (MLT) has been reported to modulate immune system responses. The aim of the present study is to analyse the effects of MLT administration in comparison with the first-line treatments for MS (IFN-β and GA). Methods EAE was induced in male Sprague-Dawley rats; the animals subsequently received either IFN-β, GA, or MLT. Cerebrospinal fluid (CSF) samples were analysed by multiplex assay to determine the levels of proinflammatory cytokines. The neurological evaluation of EAE was also recorded. Results All immunised animals developed EAE. We evaluated the first relapse-remission cycle, observing that IFN-β and GA had better results than MLT in the clinical evaluation. Neither EAE nor any of the treatments administered modified CSF IL-1β and IL-12p70 concentrations. However, IFN-β and MLT did decrease CSF TNF-α concentrations. Conclusions Further studies are needed to evaluate the molecular mechanisms involved in the behaviour of MLT in EAE, and to quantify other cytokines in different biological media in order for MLT to be considered an anti-inflammatory agent capable of regulating MS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno