Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Linazasoro en Reims: El espacio público como memoria del lugar

  • Autores: Victoriano Sainz Gutiérrez
  • Localización: Proyecto, Progreso, Arquitectura, ISSN-e 2173-1616, ISSN 2171-6897, Nº. 24, 2021, págs. 34-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Linazasoro in Reims: The public space as the memory of the place
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El problema de la relación entre lo antiguo y lo nuevo recorre toda la obra construida del arquitecto español José Ignacio Linazasoro; de hecho, sus mejores proyectos son probablemente aquellos en los que ha tenido que trabajar con edificios preexistentes, estableciendo un diálogo entre memoria y contemporaneidad. Esto vale sobre todo para sus actuaciones en espacios públicos situados en entornos de carácter patrimonial: el caso de la plaza frente a la catedral de Reims resulta emblemático a este respecto. El proyecto de Linazasoro para Reims parte de una reflexión sobre el significado urbano de las catedrales góticas francesas y a partir de ahí, recuperando las trazas del tejido medieval circundante, plantea una reordenación de la plaza. Lo singular de su proyecto es que la entiende como una arquitectura expandida que forma parte de la catedral y la reintegra en la ciudad. Con un lenguaje contemporáneo pero esencial, cargado de resonancias históricas, juega con la topografía, los pavimentos y la vegetación para recuperar la memoria del lugar. El artículo se ocupa también de contextualizar la intervención en la obra del arquitecto donostiarra y en los debates franceses sobre el modo de tratar este tipo de espacios.

    • English

      The problem of the relationship between the old and the new runs through the entire built work of Spanish architect José Ignacio Linazasoro. In fact, his best projects are probably those in which he works with pre-existing buildings, establishing a dialogue between memory and contemporaneity. This is especially true of his interventions on public spaces in heritage surroun-dings, and the case of the square in front of Reims Cathedral (1992, 2003-2008) is emblematic in this respect. Linazasoro’s project for Reims starts from a reflection on the urban meaning of French Gothic cathedrals and from there he considers restructuring the square by recovering the outlines of the surrounding medieval fabric. One of the unique aspects of his conceptual design is that he sees the square as expanded architecture: the plaza becomes part of the cathedral and reintegrates it into the city. With a contem-porary but essential language brimming with historical resonances, he plays with the topography, paving and vegetation to recover the memory of the place. The article also places the intervention of the Basque architect in the context of his own work and of the debate in France on the way to treat this type of spaces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno