Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Demografía empresarial pos-COVID: una primera aproximación

  • Autores: Ramón Xifré
  • Localización: Cuadernos de Información económica, ISSN 1132-9386, Nº 282, 2021, págs. 69-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo documenta, de forma aproximada y provisional, el impacto que la crisis de la COVID-19 ha supuesto en algunos indicadores de actividad y dinamismo empresarial y explora las diferencias entre sectores. La interpretación conjunta de los datos de facturación y de altas netas de sociedades sugiere que se está polarizando el panorama empresarial. Hay sectores que están experimentando una recuperación vigorosa, principalmente la agricultura y el transporte. En cambio, la COVID-19 ha supuesto un agravamiento de las dificultades estructurales que venía sufriendo parte del tejido empresarial de la industria manufacturera y ha provocado un desastre de imprevisibles consecuencias en la hostelería. En el caso de la industria es probable que la mayor parte de las empresas disueltas corresponda a unidades de pequeño tamaño y/o baja productividad, mientras que se están reforzando aquellas empresas más competitivas. En el caso del comercio, la cifra de negocios se sigue contrayendo después de la crisis, pero hay crecimiento neto en el número de sociedades. Aunque los datos no permiten profundizar en el diagnóstico, es probable que la parte positiva se corresponda con el subsector de la alimentación y otros bienes de primera necesidad, mientras que el resto del comercio minorista esté experimentando dificultades. Por todo ello, será necesario adaptar y modular cualquier medida de apoyo económico a la realidad y a las expectativas razonables de cada sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno