Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La pérdida del norte republicano: El punto de inflexión de la Guerra Civil

Guillermo Tabernilla

  • La pérdida del norte supuso, de facto, sellar la suerte de la República al dejar en manos del gobierno del general Franco su enorme potencial industrial y humano, además de la facultad de desequilibrar cualquier otro frente al volcar sobre este a las fogueadas Brigadas de Navarra con el apoyo de todos los recursos militares que habían sido acumulados hasta entonces por los rebeldes en una única dirección estratégica. En ello resultó absolutamente decisiva la dirección de la guerra aérea que desarrollaban los alemanes con sus innovadoras tácticas: por ejemplo, en el apoyo directo a la infantería y, si bien no tan novedoso sí decisivo, su uso como herramienta para minar la moral del adversario al bombardear su retaguardia, forzando a los nacionalistas vascos a una negociación que se plasmaría finalmente en el pacto con los italianos. Si a esto sumamos, por primera vez en la Guerra Civil, el uso de masas artilleras propiamente dichas para saturar los sectores atacados por donde se pretendía romper el frente y un bloqueo por mar que, aunque resultó bastante ineficaz, sí cosechó algunos importantes éxitos como el apresamiento del vapor Mar Cantábrico podremos entender por qué nunca perdieron la iniciativa desde el inicio de la ofensiva de Mola sobre el territorio vasco del 31 de marzo de 1937 hasta el epílogo final de Asturias en octubre de ese mismo año, previo paso por Santander en agosto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus