Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencias de los combatientes

Joaquín Colorado

  • Todo puesto tenía al menos una elevada torre de vigilancia desde donde observar a gran distancia los posibles movimientos hostiles. Patrullas diurnas y nocturnas partían a diario en reconocimiento a través de junglas, arrozales o arroyos, bien para despejar de obstáculos o minas las vías de comunicación, bien para neutralizar las infiltraciones del Viet Minh, ya fueran estas en forma de tropas o de agentes camuflados, muchas veces en balde. Inmóviles, sin poder hablar, sin fumar, soportando el acoso de enjambres de insectos o temiendo que se les acercara una serpiente, los emboscados permanecían varias horas aferrados a sus armas, en alerta permanente, atento el oído, pues un leve susurro o el ruido de una pisada podían indicar movimientos que, en ese lugar y a esa hora, solo podían ser enemigos. La función de los puestos no fue solo militar, sino que también se ocuparon de la población civil circundante en el área asignada, ejerciendo labores policiales, sanitarias, administrativas o de reconstrucción de obra civil destruida por el monzón o por la guerra; dependiendo de la región ya que cuanto más al sur de la colonia, la situación, relativamente más tranquila, permitía que los puestos pudieran desarrollar más labores humanitarias y sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus