Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación militar en tiempos de guerra. Los orígenes del Colegio Militar de la Nación (Argentina, 1869-1880)

    1. [1] Universidad Nacional de La Matanza

      Universidad Nacional de La Matanza

      Argentina

  • Localización: Revista de Historia de América, ISSN-e 2663-371X, ISSN 0034-8325, Nº. 160, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista de Historia de América N°160 (enero-junio 2021)), págs. 111-139
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The military education in times of war. The origins of the Military College of the Nation (Argentina, 1869-1880)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza la génesis del Colegio Militar de la Nación (Argentina) en sus primeros años de existencia, vinculando su trayectoria con una serie de políticas específicas tendientes a la centralización del poder militar emprendidas durante la presidencia de Sarmiento. Se articula el empeño por controlar a la Guardia Nacional junto con la apuesta por convertir al Ejército de Línea en la plataforma escogida para la profesionalización de las fuerzas militares nacionales. Abordar la educación militar en la década de 1870 se vincula con la subordinación de las fuerzas armadas al Estado nacional, un atributo que se manifiesta en el control del ejército por parte de la autoridad presidencial y emerge como rasgo distintivo del futuro oficial formado en el Colegio Militar. Hemos estudiado la puesta en marcha del colegio en sus primeros años de existencia y examinado las formas en que la disputa político-militar se colaba en sus aulas modificando algunos de los protocolos ideados para separar al Ejército de las contiendas partidarias. Este estudio identifica esos componentes y expone sus trayectorias dentro de las dinámicas, prácticas y proyectos que apuntan a lograr el monopolio de la fuerza militar y constituyen una parte central del proceso de consolidación del Estado nacional en la Argentina.

    • English

      The article analyzes the genesis of the National military college (Argentina) in its first years of existence, linking its trajectory with a series of specific policies aimed at the centralization of military power undertaken during the Sarmiento presidency. The effort to gain control the National Guard is linked to the commitment to turn the Army of the Line into the chosen platform for the professionalization of the national military forces. Military education is linked to the subordination of the armed forces to the national State and is expressed in the control of the army by the presidential authority. This attribute emerges as a distinctive feature of the future officer trained in the Military College. We have studied the start-up of the school in its first years of existence and examined the ways in which the political-military dispute crept into its classrooms by modifying some of the protocols devised to separate the Army from partisan fight. This study identifies these components and exposes their trajectories within the dynamics, practices and projects that aim to achieve the monopoly of military force and constitute a central part of the consolidation process of the national State in Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno