Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Al rescate de Sor Juana Inés de la Cruz: Luisa Luisi en “Contemporáneos”

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista de Historia de América, ISSN-e 2663-371X, ISSN 0034-8325, Nº. 158, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista de historia de América N°158 (enero-junio 2020)), págs. 251-266
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • -
    • To the rescue of Sor Juana Inés de la Cruz: Luisa Luisi in “Contemporáneos”
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La publicación de un ensayo de la poeta y crítica uruguaya Luisa Luisi en la revista Contemporáneos ha sido referida como uno de los resultados concretos de la diplomacia cultural del México posrevolucionario en el Río de la Plata. No obstante, el texto en sí mismo -una mirada apasionada a la trayectoria biográfica e intelectual de Sor Juana Inés de la Cruz y una impugnación de las lecturas masculinas en torno a su obra- no ha recibido hasta el momento la atención de la crítica literaria. El objetivo de este artículo es analizar el ensayo en cuestión a la luz  de la trayectoria intelectual y biográfica de Luisi, procurando dar cuenta de las estrategias de apropiación desarrolladas por la autora en torno de la figura de Sor Juana. En esta operación discursiva figuran las tensiones relativas a la legitimación de las mujeres en el espacio escritural, en particular, en el de la crítica literaria, como terreno racional del sistema literario reservado al varón. Este trabajo podría representar un aporte al estudio de la recepción de Sor Juana Inés de la Cruz en el Río de la Plata, así como a la profundización en la obra de Luisa Luisi.

    • English

      The publication of an essay by the Uruguayan poet and critic Luisa Luisi in the Contemporáneos journal has been referred to as one of the concrete results of post-revolutionary Mexico´s cultural diplomacy in the Río de la Plata. However, Luisi’s text itself -a passionate look at Juana Ines de la Cruz’ biographical and intellectual career and a rebuttal of the masculine readings of her work- has not received the attention of literary criticism. The objective of this article is to analyze the above mentioned essay in the light of Luisi´s intellectual and biographical career, trying to account for her strategies of appropriation developed around the figure of Sor Juana. In this discursive operation, tensions regarding to the legitimization of women in the scriptural space are perceiveid, in particular, in that of literary criticism, as the literary system´s rational terrain reserved for men. This article could represent a contribution to the study of Sor Juana Ines de la Cruz’ reception in Rio de la Plata, as well as to furthering the study of Luisa Luisi´'s work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno