Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La habitabilidad en contextos de pobreza desde la sociología de los cuerpos/emociones

    1. [1] Universidad Nacional de La Matanza

      Universidad Nacional de La Matanza

      Argentina

  • Localización: Boletín Científico Sapiens Research, ISSN-e 2215-9312, Vol. 11, Nº. 1, 2021, págs. 54-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Habitability in contexts of poverty from the sociology of bodies/emotions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A través de un recorrido teórico, el objetivo de este artículo es identificar los puntos de articulación entre la sociología de los cuerpos/emociones y el estudio de la habitabilidad en contextos de pobreza. También se pretende remarcar la importancia de abordar las intervenciones estatales que atañen a la cuestión de la habitabilidad, como las políticas de vivienda desde esta perspectiva. Se asume que la estructura que configura las emociones y moldea los cuerpos se hace presente en los sujetos que viven en barrios en situación de vulnerabilidad acostumbrados a la constante necesidad de una vivienda junto a servicios básicos y en quiénes se reproduce la lógica de “lo mínimo indispensable” como régimen de suficiencia.

      .

    • English

      Through a theoretical journey, the objective of this article is to identify the points of articulation between the sociology of bodies / emotions and the study of habitability in contexts of poverty. It is also intended to highlight the importance of addressing state interventions that concern the issue of habitability, such as housing policies, from this perspective. It is assumed that the structure that configures the emotions and shapes the bodies is present in the subjects who live in neighborhoods in vulnerable situations, accustomed to the constant need for housing together with basic services and in whom the logic of "the minimum essential”as a sufficiency regime.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno