Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Simulación de alta fidelidad y método pausa reflexión en estudiantes de medicina de la UNAM

Alba Brenda Daniel Guerrero, Giovanni Francisco Domínguez Quintero, Aviuth Andrade Osorio, Sara Morales López

  • español

    Introducción La simulación médica como un método para el desarrollo de habilidades técnicas y no técnicas ha probado ser efectiva porque permite la realización de diferentes procedimientos sin poner en riesgo al paciente en una situación real. La importancia de desarrollar estas habilidades durante una situación de crisis como RCP avanzada radica en que aumenta la seguridad del paciente y la supervivencia. El objetivo de este estudio fue demostrar la utilidad de la simulación de alta fidelidad por medio del método pausa reflexión durante el escenario.

    Material y método El estudio fue mixto, observacional, comparativo, descriptivo y transversal, con n = 338 (39,85%) estudiantes del quinto año de la licenciatura Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, los cuales se sometieron a un escenario de simulación clínica de alta fidelidad sobre RCP avanzada. Evaluó el desempeño de las habilidades técnicas y no técnicas, previas y posteriores a la intervención con el método pausa reflexión.

    Resultados Se encontró una diferencia significativa (p < 0,05), por medio de una prueba t de Student para muestras pareadas, en el desempeño de los equipos posterior a la intervención.

    Discusión La evaluación formativa de estas habilidades es posible por medio de la actividad de aprendizaje con simulación; además, por medio de este estudio pudimos identificar las áreas de oportunidad que aún se tienen por desarrollar para de esta forma generar mejores actividades de simulación y tener un mejor desarrollo de estas.

  • English

    Introduction Medical simulation as method for developing technical skills (TSs) and non-technical skills (NTSs) has proved to be effective because it allows doing different procedures without the risks of a real situation for the patient. The importance of developing these abilities during a critic situation like advanced CPR lies in improving patient safety and survival. The aim of this study was to evidence high fidelity medical simulation usefulness with pause reflection method.

    Material and method This was a mixed, observational, comparative, descriptive and cross-sectional study, n = 338 equal 39.85% of the fifth year medical students in the Faculty of Medicine at UNAM, which were participants in a high fidelity clinical simulation about advanced CPR. The teams’ performance regarding TSs and NTSs was evaluated before and after the intervention with pause reflection methodology.

    Results It was found a statistical significance (P < .05), through a paired sample t-test, in the teams’ performance after the intervention.

    Discussion Formative assessment of this abilities it's possible because of medical simulation is useful for this, in addition, through this study we could found the opportunity areas, which still need development, in order to create new and better simulation activities to improve them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus