Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Periodismo de datos y prensa nativa digital: Cobertura de la campaña electoral del 10N a través de El Confidencial, Eldiario.es y El Español

    1. [1] Universidad a Distancia de Madrid

      Universidad a Distancia de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, ISSN 1696-019X, Nº. 32, 2021, págs. 289-303
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Data journalism and the digital native press: Coverage of the Spanish general election campaign held on 10th November 2019 by El Confidencial, Eldiario.es and El Español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El volumen de datos tan grande al que podemos tener acceso hoy en día hace que nos encontremos con un nuevo escenario mediá-tico. El periodismo de datos supone un modo distinto de contar historias, una narrativa visual que combina los datos con las úl-timas tecnologías en análisis, visualización y representación. Los comicios electorales suponen una oportunidad para estudiar la forma en la que los medios digitales publican piezas relacionadas con el periodismo de datos, puesto que se produce mucho mate-rial en forma de sondeo, encuestas o entrevistas. Esta comunica-ción ofrece, mediante el empleo de una metodología descriptiva y comparativa, una visión particular sobre la situación del perio-dismo de datos en España a través de la cobertura de la campaña electoral de las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. El carácter descriptivo de la investigación se basa en que uno de los objetivos es conocer y analizar la puesta en práctica del perio-dismo de datos en los medios digitales españoles. La muestra la componen El Confidencial, Eldiario.es y El Español.

    • English

      The sheer volume of data to which we have access today means that we are faced with a new media scenario. Data journalism offers a different way of telling stories, a visual narrative that combines data with the latest technology of analysis, visualisation, and representation. Elections provide an opportunity to study the way in which digital media publish articles related to data journalism, as a lot of the material is produced in the form of polls, surveys and interviews. By using a descriptive and comparative methodology, this study offers a unique view of the situation of data journalism in Spain through the coverage of the general election campaign of 10th November, 2019. The descriptive nature of the investigation is based on the fact that one of the objectives has been to increase the knowledge base in this area and analyse the implementation of data journalism in the Spanish digital media. The sample is based on articles from El Confidencial, Eldiario.es and El Español


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno