Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lectura crítica en el aula en relación con dimensiones inferencial y literal

  • Autores: Jenny Paola Pinto, Sandra Patricia Rojas
  • Localización: Educación y Ciencia, ISSN-e 0120-7105, Nº. 23, 2019, págs. 265-279
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo es un avance del proyecto de investigación cuyo propósito es identificar estrategias en los tres niveles de lectura, que potencien habilidades comunicativas en los estudiantes del grado octavo de las Instituciones Educativas: Rafael Gutiérrez Girardot de Sogamoso y Técnico Industrial Marco Aurelio Bernal de Garagoa. La metodología es cualitativa de tipo investigación acción porque se relaciona con la dificultad que los estudiantes presentan al momento de analizar textos, por lo cual se proyecta la integración de técnicas como la observación directa e implementación de talleres. De acuerdo a la revisión de diferentes fuentes bibliográficas se presentan aportes valiosos en relación con los estándares y lineamientos curriculares del área de lenguaje establecidos por el MEN, se infiere la importancia de fortalecer las aptitudes comunicativas para generar apropiación y conocimiento ante la lectura de diferentes textos. Los avances se encuentran en proceso y se concluye que la selección de estrategias no se puede desligar de las competencias comunicativas, puesto que hoy en día es el punto clave de una práctica educativa para que los estudiantes encuentren en lo literal e inferencial una visión crítica, puesto que es sustento y soporte para su desenvolvimiento social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno